Subdivisions
«Extendiendose en las afueras de la ciudad
Con un orden geométrico
Una frontera aislada
Entre las luces brillantes
Y lo desconocido
Creciendo para todos lados, parece tan unilateral
Todas las opiniones provistas
El futuro pre-decidido
Separado y subdividido
En esta zona de producción en masa
En ninguna parte está más solo el soñador
O el inadaptado
Subdivisiones
En los salones de la escuela secundaria
En los centros comerciales
Conformarse o ser expulsado
Subdivisiones
En las barras del sótano
En los asientos traseros de los coches
Ser cool o ser expulsado
Cualquier escape podría ayudar a suavizar
La verdad poco atractiva
Pero los suburbios no tienen ningún encanto para calmar
Los sueños inquietos de la juventud
Atraídos como polillas nos desviamos hacia la ciudad
La antigua atracción atemporal
Cruzando por la acción
Iluminado como una luciérnaga
Sólo para sentir la noche viva
Algunos venderán sus sueños por unos pequeños deseos
O perderán su vida en la rutina del día a día
Y Quedarán atrapados en esa trampa
Y empezarán a soñar en algún lugar
Para relajar su vuelo inquieto
En algún lugar de una memoria
De calles iluminadas en noches tranquilas»
(Rush _ «Signals», 1982)
La ciudad siempre ha sido tema presente en la música contemporánea. Sus devaneo, problemas, goces, carencias y anhelos son materia fértil para construir por medio de las canciones, reflexiones que muestran en frases sencillas temas grandes de la vida urbana. Y como me gusta la música, porque no hacer micro entradas. Partiendo por mi grupo de devoción en mas de 30 años, los canadienses Rush.
- Portada y Contraportada del Álbum «Signals» 1982