MOBIKE o la Insoportable (fascinante) Levedad de la Movilidad

mobike

Y llego Mobike® y lo hizo con un nuevo modo de movernos en la ciudad. Y no porque sea novedoso tener bicicletas de uso publico repartidas por la ciudad, sino porque literalmente están en cualquier parte. A la salida del metro, en la esquina de tu casa, en la mitad de la vereda o frente al almacén del barrio. Da lo mismo. Puede estar en cualquier parte. Y eso es revolucionario.

La gran gracia que posee el sistema es que permite que cualquier usuario pueda recoger y dejar las bicicletas en cualquier lugar, gracias a un candado inteligente vinculado a un GPS. Con la App descargable en el smartphone, los usuarios pueden ver  los lugares disponibles para estacionarlas y la plataforma de inteligencia de Mobike® recibe información en tiempo real para planificar la flota y analizar el comportamiento de ubicación.

Y si bien fueron las comunas de Las Condes y La Reina las primeras en traer estas bicicletas, su flexibilidad de uso les permite ser usadas en toda la ciudad. Y con ello aparece un nuevo modo de acercarnos a la movilidad: Ya no dependemos de puntos fijos en donde tomar y dejar la bicicleta; ahora toda la ciudad es punto de toma y entrega de ellas. La ciudad se transforma en una gran y extensa estación de intercambio modal. Las limitaciones que tenían los sistemas ya operando (BikeSantiago y Bicilascondes) en cuanto a no estar siempre sus estaciones cercanas a estaciones de metro, por ejemplo, ahora son subsanadas por esta nueva levedad de ubicación y estacionamiento de las bicicletas Mobike®

Un punto importante tiene que ver con la masificación que pueda producir el mayor uso de bicicletas en la ciudad y en la cual Mobike®  hará un importante aporte. Hace un tiempo escribí en este mismo blog respecto de la importancia de la convivencia armónica de las bicicletas en la estructura vial local dado el aumento porcentual de ciclistas en la capital en la última década. Ese aumento no solo estaba dado por los ciclistas de tomo y lomo capaces de recorrer grandes distancias todos los días desde su casa a su lugar de trabajo o estudio, sino también por aquellos ciclistas neófitos que se ven tentados de volver a la bicicleta quizás después de décadas de no usarlas, y que las ven con buenos ojos hoy, ya sea para minimizar costos, mejorar la salud o simplemente ir a la esquina de la manzana a comprar en el almacén local. Y ese fenómeno se puede multiplicar ante la tentación sana de encontrarse en la calle con una de estas bicicletas nuevas listas para ser usadas sin restricciones de partida ni destino. Es ahí donde las obras de nuevos ciclovías por un lado, como también la irrupción de app que sirvan de guía en calles locales con bajo trafico se volverán cada vez mas indispensables para afrontar correctamente la potencial nueva demanda que se genere.

Por supuesto que aun hay un proceso de educación cívica que se debe mejorar. No es simplemente llegar y dejar la bicicleta en cualquier punto entorpeciendo el paso de peatones, ni tampoco es posible llevárselo para la casa asumiendo propiedad de algo publico ni menos es entendible algunos casos aislados de vandalismo contra estas bicicletas altamente tecnologizadas.

Mobike 2

Actos aislados de vandalismo y mal uso de las bicicletas son rápidamente denunciados en redes sociales, lo que no debiera significar una declinación del sistema.

Pero lo concreto es que se abrió un nuevo horizonte de movilidad en la ciudad. Uno donde la flexibilidad funcional en favor del usuario se torna central, y que gracias a ella empezaremos a disfrutar de una libertad de movilidad antes desconocida. Bienvenida la insoportable (y fascinante) levedad de la Movilidad Urbana.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s